Qué trabajamos
La adolescencia es una etapa de transición hacia la adultez que implica profundos cambios a nivel biológico, psicológico y social. Es un tiempo de búsqueda de identidad y construcción de la personalidad, donde se reconfiguran los vínculos, las emociones y la forma de verse a uno mismo. Cuando estos cambios se dan de forma intensa o no logran ser elaborados adecuadamente —ya sea por el propio adolescente o por su entorno— pueden aparecer conflictos, malestar emocional o conductas que generan preocupación.
La propuesta de Nuestra Terapia de Adolescentes

Identidad y autoconocimiento
Acompañamos al adolescente en la construcción de su identidad, promoviendo la exploración personal, el reconocimiento de sus emociones y el fortalecimiento de su autoestima.
Vínculos y comunicación
Trabajamos sobre las relaciones con la familia, los pares y figuras de referencia, facilitando espacios para revisar conflictos, mejorar la comunicación y fomentar la autonomía.
Cambios corporales
Abordamos inquietudes propias de la etapa en relación a la sexualidad, los cambios corporales y la imagen personal, desde una mirada empática y respetuosa.
Orientación y proyecto de vida
Ofrecemos herramientas para clarificar intereses, acompañar decisiones académicas y vocacionales, y afrontar las exigencias del entorno escolar y social.
Bienestar emocional
Intervenimos frente a síntomas de ansiedad, tristeza o irritabilidad, brindando recursos para el manejo emocional y la prevención de malestares mayores.
La terapia en esta etapa ofrece un espacio de contención, escucha y acompañamiento, donde el adolescente puede explorar lo que le pasa, desarrollar recursos para afrontar sus desafíos y fortalecer su autoestima y autonomía.

OBJETIVO
Nuestro objetivo es acompañar al adolescente en un espacio de confianza y contención, donde pueda elaborar lo que le pasa, comprender sus emociones, fortalecer su identidad y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos propios de esta etapa. Al mismo tiempo, orientamos a las familias y trabajamos de manera preventiva y terapéutica para promover un bienestar integral y una mejor salud emocional, relacional y social.